IA-AI W44/2024

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence · El boletín informativo que llega los lunes

Las noticias más relevantes de los últimos 7 días recopiladas y analizadas por y para creativos entusiastas de la Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence ¡Tira del hilo, tira del link!

IA-AI Virtual Assistants (LLMs) / Chatbots

1. ChatGPT: por si no lo sabes 🙌💯

  1. En este espacio de Hugging Face, awesome-chatgpt-prompts, puedes encontrar una gran variedad de ejemplos de prompts. Hay de todo, algunos delirantes o poco convencionales, y otros muy prácticos.

  2. Finalmente Advanced Voice ya está disponible para los usuarios gratuitos en la UE y otros países, en las aplicaciones móviles.

  3. Implementan el campo buscar para ayudarte a encontrar chats anteriores.

  4. OpenAI ha revolucionado ChatGPT al añadirle la capacidad de búsqueda web en tiempo real. Ahora, el sistema proporciona información actualizada con gráficos interactivos, mapas y fuentes citadas, todo sin publicidad. Lo interesante es que esto llega justo cuando Google reporta ingresos de $49.4 mil millones por búsqueda en el tercer trimestre, y OpenAI introduce una alternativa sin anuncios. Utilizando la tecnología de Bing de Microsoft, ChatGPT elegirá buscar en la web en función de lo que preguntes, o puedes elegir manualmente buscar haciendo clic en el icono de búsqueda web. Disponible ya para usuarios Plus y Team. Además ya existe la extensión para Chrome. Este movimiento desafía directamente el dominio de Google en la búsqueda. openai

2. Claude

Anthropic ha lanzado aplicaciones de escritorio para Claude en las plataformas Mac y Windows. Estas mantienen la funcionalidad de la versión web al tiempo que añaden comodidad y nuevas características como el dictado de voz para usuarios móviles y analizar y visualizar datos de archivos CSV entre otras. claude.dowlnload

IA-AI Image

Freepick

Sin duda Freepick se ha convertido en una suite con múltiples herramientas y contenido de stock dignas de tener en cuenta. Con varios planes y créditos diarios gratuitos, observa que puedes hacer en su cuenta de instagram.

IA-AI Models in Hugging Face Spaces & Replicate.com

1. Recraft-ai / recraft-v3-svg 🙌💯

Recraft v3 es un modelo de texto a imagen de última generación que ha sorprendido gratamente estos días. Con muchas virtudes –variabilidad de estilo mejorada sin necesidad de entrenamiento LoRA, capacidad de manejar textos largos y posicionamiento preciso de este con control del tamaño, mockups, etc– la más destacable es su capacidad de generar gráficos vectoriales SVG. También en web y app con muchas más funciones pero con mucho por mejorar.

2. IC-Light V2 (Flux-based IC-Light models)

Experimenta a partir de una imagen con diferentes Iluminaciones y fondos manteniendo el mismo sujeto con IC-Light V2.

Izquierda, imagen original. Las otras tres obtenidas con solo indicaciones con IC-Light V2

IA-AI Video

1. Final Cut Pro

La próxima actualización de Final Cut Pro de Apple se espera que salga pronto, con un primer vistazo probable durante la FCP Creative Summit en Cupertino en unas pocas semanas. Esta actualización trae una nueva función integrada llamada Transcribe to Captions, –transcripción impulsada por IA– que permite a los usuarios agregar automáticamente subtítulos a sus videos sin depender de software de terceros. Esto es particularmente útil para los creadores que hacen videos de formato corto para redes sociales. Además, la actualización también incluirá una nueva función llamada Magnetic Mask, que promete simplificar el proceso de aplicación de máscaras en los videos. 9to5mac

2. Rendora

Rendora te permite crear vídeos con avatares más o menos realistas a partir de texto. Dispones de créditos gratuitos cada mes para probarlo.

IA-AI Audio/Music

ElevenLabs

ElevenLabs ha presentado una nueva función llamada X to Voice que permite a los usuarios diseñar una voz de IA con su foto de perfil de su cuenta de X. Mira en que consiste aquí.

IA-AI Tools

  1. Renamify escanea con IA-AI tus carpetas de fotos y cambia automáticamente el nombre de los archivos para que puedas encontrarlos por nombres relacionados con el contenido.

  2. Disponible solo iOS, Wand convierte tus bocetos en renderizados completos en segundos en tu iPhone o iPad.

  3. OmniGen te ayuda a crear y editar imágenes manteniendo personajes consistentes en múltiples generaciones entres otras características.

IA-AI Google

1. InkSight

Google Research ha lanzado InkSight, un modelo de IA que digitaliza la escritura o trazos a mano que encuentra dentro de una imagen. Lo entenderás mejor si miras los ejemplos en Hugging Face. Incluso lo puedes probar tu mismo.

2. Maps & Gemini

Google Maps, impulsado por la inteligencia artificial de Gemini, está dando un salto adelante. Ahora puedes preguntar a Maps cosas como ¿Qué puedo hacer con mis amigos mañana por la noche?, y la IA te responderá con sugerencias personalizadas. Esta innovación es gracias a la capacidad de Google Maps de actualizar la información en tiempo real, realizando más de 100 millones de cambios cada día. Así, según la compañía y ya sea que estés explorando una nueva ciudad o simplemente buscando la mejor ruta en tu barrio, puedes confiar en que Google Maps te mostrará la información más actualizada y útil. blogGoogle

IA-AI Claves para entender (18)

IA y Privacidad: navegando entre la innovación y la protección de datos personales

La IA y el precio de la personalización

La inteligencia artificial ya es parte de nuestra vida diaria, desde las recomendaciones de plataformas de streaming hasta los asistentes virtuales. Sin embargo, su capacidad para personalizar servicios y mejorar experiencias depende de la recolección masiva de datos personales, planteando un dilema crucial: ¿a qué costo protegemos nuestra privacidad? Este conflicto entre innovación y protección de datos es una de las mayores cuestiones éticas de nuestra era.

¿Cómo la IA procesa y usa nuestros datos?

Para personalizar y anticiparse a nuestras necesidades, la IA necesita "conocernos". Desde nuestros gustos hasta nuestras rutinas, estos sistemas construyen un perfil basándose en las interacciones que tenemos con apps, redes sociales, y hasta dispositivos inteligentes. Imagina el caso de Netflix, que basa sus recomendaciones en los géneros y actores que preferimos. Otro ejemplo: los datos de salud recolectados por relojes inteligentes, que envían información biométrica que ayuda a los médicos en diagnósticos preventivos, pero que al mismo tiempo puede ser sensible si cae en manos equivocadas.

Principales riesgos de privacidad

Aunque la personalización es conveniente, el uso intensivo de datos personales trae riesgos serios. Estos son algunos de los más comunes:

  1. Sesgos y Discriminación: un ejemplo famoso es el caso de un software de reclutamiento desarrollado por Amazon que discriminaba contra las mujeres. Al basarse en datos históricos (principalmente currículos de hombres), el sistema aprendió a valorar perfiles masculinos por encima de los femeninos, mostrando cómo los sesgos pueden filtrarse y perpetuarse en la IA.

  2. Vigilancia Masiva: países como China han implementado sistemas de vigilancia masiva basados en reconocimiento facial para rastrear y controlar a la población. En estos casos, la IA permite una monitorización constante, planteando el riesgo de una pérdida total de anonimato y libertad individual.

  3. Brechas de Seguridad: en 2021, un ataque cibernético filtró millones de datos personales de usuarios de Facebook, exponiendo información como nombres, ubicaciones y números de teléfono. Las brechas de seguridad demuestran la vulnerabilidad de las grandes bases de datos, las cuales son objetivos constantes de ciberataques.

Regulaciones clave para la protección de datos

Para contrarrestar estos riesgos, existen leyes de protección de datos que intentan regular el uso de información personal:

  • GDPR (Reglamento General de Protección de Datos): implementado en la Unión Europea, otorga a las personas el derecho de saber cómo se usan sus datos y de eliminarlos si así lo desean. Con multas de hasta el 4% de los ingresos anuales para quienes lo incumplen, el GDPR es uno de los marcos más estrictos y ejemplares en protección de datos.

  • CCPA (California Consumer Privacy Act): en Estados Unidos, el CCPA permite a los californianos limitar la venta de sus datos a terceros y solicitar que su información sea eliminada. Aunque menos estricto que el GDPR, representa un avance importante en derechos de privacidad.

Buenas prácticas en el uso de IA para minimizar riesgos

Aparte de las leyes, existen enfoques responsables que ayudan a proteger la privacidad en el uso de la IA:

  1. Minimización de Datos: solo recolectar los datos necesarios para el propósito de la IA y eliminarlos una vez cumplen su función. Esta práctica reduce el riesgo en caso de un ataque.

  2. Privacidad por Diseño: asegurar que la privacidad esté integrada en el desarrollo de cada sistema de IA, como sucede con la encriptación de datos sensibles, que protege información desde su recolección hasta su almacenamiento.

  3. Transparencia y Consentimiento Informado: informar a los usuarios de manera clara y directa sobre el uso de sus datos, asegurando que puedan tomar decisiones informadas. Esto refuerza la confianza y otorga más control a los individuos sobre su propia información.

La IA seguirá avanzando, pero para hacerlo de manera ética, necesitamos una combinación de regulaciones, prácticas responsables y conciencia sobre la privacidad. Equilibrar innovación y derechos de privacidad no solo es necesario, sino posible, y es responsabilidad de todos exigir y construir un entorno seguro y respetuoso de nuestros datos.

IA-AI Interesting News

1. Robots 🤖

Si miras este vídeo del robot Atlas de Boston Dynamics, no podrás evitar preguntarte: ¿cuánto falta para que veamos robots sacando baguettes recién hechas de las panaderías? La agilidad y precisión de estos robots nos acerca a una realidad donde la automatización llegará a cada rincón de nuestras vidas.

2. Apple 🍏

Apple Intelligence ya está disponible en iOS 18.1 / macOS Sequoia 15.1. Se necesita un iPhone 15 o superior o una Macbook con al menos el chip M1. Y al menos no vivir en Europa. Apple no lanzará Apple Intelligence en la UE hasta abril de 2025. Poco a poco irán implementando funcionalidades pero a día de hoy estas son las que ofrecen

  • Herramientas de escritura: reescribir texto, corregir pruebas y resumir en viñetas y tablas

  • Fotos inteligentes: búsqueda por lenguaje natural y eliminar intrusos u objetos no deseados

  • Mejor correo: resaltar correos urgentes y resúmenes automáticos de hilos largos

  • Siri más inteligente: nuevo diseño, mejor comprensión del contexto y ayuda con preguntas sobre productos Apple

3. Buen trimestre de las tecnológicas pero… 📈

Las grandes tecnológicas están reportando fuertes ganancias, impulsadas por el crecimiento de la IA, pero este avance tiene un coste. La construcción de infraestructura de IA es increíblemente costosa, y las empresas como Microsoft y Meta están advirtiendo de una "aceleración significativa" de los gastos en los próximos años. Mientras los modelos de IA como Claude, Gemini y GPT-4o compiten por la supremacía en diferentes áreas, la pregunta clave es si el auge de la IA es sostenible a largo plazo, o si se convertirá en otra burbuja tecnológica que estalle eventualmente. reuters

4. Digitalitzar el olor 👃

La empresa Osmo ha logrado un avance tecnológico al digitalizar y reproducir el olor de una ciruela sin intervención humana, utilizando una combinación de cromatografía de gases, espectrometría de masas e IA. Esta teletransportación del aroma abre nuevas posibilidades para el entretenimiento, la comunicación y las experiencias remotas, demostrando que incluso el olor puede ser digitalizado.

5. Los mejores inventos del 2024 según la revista Time 💡

Siempre interesante esta lista de Time, ahora destacamos la categoría IA-AI:

👋🏻 Y esto ha sido todo. Si te ha parecido interesante, nos vemos el próximo lunes. 💃🕺🏻

IA-AI Newsletter Team

SVG vectorial creado con Recraft-ai / recraft-v3-svg en Replicate. 👉 VídeoLab de la semana creado a partir del SVG estático y con el generador de vídeo IA, Hailuoai AI

Si quieres leer boletines o informes anteriores los puedes encontrar aquí

Si tienes prisa, te recomendamos al menos leer los puntos indicados con  🙌💯

Y recuerda que siempre puedes consultar definiciones de términos relacionados con la IA-AI en nuestro pequeño y modesto Diccionario IA-AI

Los boletines contienen artículos solo visibles para suscriptores del