✨IA-AI W46/2024

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence · El boletín informativo que llega los lunes a las 00:01 CET

Las noticias más relevantes de los últimos 7 días recopiladas y analizadas por y para creativos entusiastas de la Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence ¡Tira del hilo, tira del link!

IA-AI Virtual Assistants (LLMs) / Chatbots

1. ChatGPT: por si no lo sabes

OpenAI publica la Guía para estudiantes sobre el uso responsable de ChatGPT. La guía promueve el uso de ChatGPT como herramienta para mejorar la escritura y el pensamiento crítico, pero advierte contra su uso para generar automáticamente ensayos completos, enfatizando la importancia del aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades propias. Sin duda es el enfoque que la comunidad educativa debería implementar antes de no autoritzar el uso de estas nuevas herramientas y sin olvidar que hay muchos otros modelos de LLMs.

2. Claude

  1. Ahora en Claude, activando la opción Visual PDFs que encontrarás escondida en Feature Previews puedes subir pdfs con diagramas, tablas o elementos visuales complejos y pedirle información sobre ellos. Mejor si indicas en qué páginas están o los remarcas. De gran ayuda para la toma de decisiones de diferentes equipos: marketing, ingenieros, ventas, product managers…

  2. Disponibles las aplicaciones de escritorio en versión beta pública tanto para Mac como para Windows en claude.ai/download

  3. Ya puedes dictar mensajes a Claude en sus aplicaciones de iOS y Android.

3. Gemini

Google lanzó la nueva aplicación Gemini para iPhone para hablar a través del chat de voz para obtener respuestas, resúmenes y ayuda con las tareas, generación de imágenes y una integración más amplia con los servicios de Google.

IA-AI Image

1. Freepik. Custom Characters 🙌💯

El generador de imágenes IA-AI de Freepik ahora incluye Custom Characters: su nueva característica para imágenes de personajes perfectamente consistentes. Con solo subir algunas imágenes, la IA mantendrá la cara de tu personaje en cada entorno que tengas en mente. Eso sí, solo con plan Premium. Asì de fácil:

  1. Pon un nombre, sube– de 10 a 25 imágenes y elije la calidad deseada.

  2. Selecciona el personaje o escribe @ + nombre en tu mensaje para soltarlos en cualquier escena.

Imagen : Freepik

2. Gen AI Workflows de Leonardo 🙌💯

Leonardo organiza periódicamente una serie de weminars bastante interesantes. Los próximos se centran en Film & TV y en Video Games. Todos, incluidos los ya celebrados, los puedes encontar en https://leonardo.ai/webinars/

3. Stable Diffusion 3.5 Prompt Guide

El prompting es una técnica muy valiosa para utilizar eficazmente en los modelos de IA-AI generativa. Muchas cosas son comunes en todos los modelos pero cada uno tiene sus características individuales como es el caso de Stable Diffusion 3.5 que ha actualizado su guía. Como siempre, los detalles importan. Stable Diffusion Prompt Guide.

IA-AI Models in Hugging Face Spaces & Replicate.com

  1. Con MagicQuill puedes editar eficientemente imágenes en una interfaz sencilla que permite a los usuarios ańadir fácilmente elementos, cambiar de color y en general, acabar transformado toda una imagen. No te pierdas el vídeodemo y tutoriales.

  2. SeedEdit es un modelo de imagen que puede revisar imágenes basadas en prompts mientras mantiene un equilibrio entre cambiar y mantener la imagen original. Permite la edición de alta resolución y admite varios cambios como reemplazos locales, transformaciones geométricas y ajustes de estilo. Tampoco te pierdas su vídeodemo.

Ejemplos de reemplazos locales. Fuente dreamingtulpa

IA-AI Video

Tik Tok

TikTok lanza Symphony Creative Studio, una plataforma IA-AI para crear y escalar anuncios. Genera vídeos en minutos a partir de datos de productos, ofrece avatares personalizables, traducción en más de 30 idiomas y creación automática basada en tendencias. Simplifica el marketing al reemplazar tareas de equipos completos con herramientas automatizadas. Solo para usuarios Bussines.

IA-AI Audio/Music

1. Suno

Suno deja muestras de sus mejoras en naturalidad y consistencia de su próximo modelo v4.

2. Spotify

Spotify ha cambiado el nombre de su Spotify for Podcasters por Spotify for Creators, introduciendo características IA-AI y al estilo YouTube, permitiendo monetizar tus podcasts tanto de audio como de vídeo. spotify

3. Projects de Elevenlabs 🙌💯

Estructura, edita y genera con precisión audios largos como convertir libros en audiolibros o guiones en podcasts con projects.

4. Freepik Tunes 🙌💯

Con Freepik Tunes, puedes generar voces en off con un sonido natural y descargar música IA-AI libre de derechos de autor, para añadir a tus proyectos. Lo puedes probar gratuitamente.

IA-AI Games

Oasis, el primer videojuego IA-AI

Decart, una empresa israelí, ha lanzado Oasis, el primer videojuego completamente generado por IA-AI, ofreciendo una experiencia similar a Minecraft. Utilizando un modelo de lenguaje grande (LLM), Oasis crea dinámicamente un mundo 3D en tiempo real, aunque con limitaciones actuales como una tasa de fotogramas de 20 fps y la inconsistencia en los objetos. A pesar de estas limitaciones, Oasis, disponible gratuitamente online, demuestra el potencial de la IA para revolucionar el desarrollo de videojuegos, generando mundos y experiencias únicas en cada sesión de juego.

IA-AI Tools

LogoCreator

LogoCreator es un generador de logotipos open source que crea logotipos en segundos usando Flux Pro 1.1. Muchos pueden ser al menos inspiracionales. Dispones de tres créditos para probarlo y luego puedes ingresar una clave API Together para obtener más generaciones de logotipos.

IA-AI Adobe

Adobe Stock

Las nuevas funciones de Adobe Stock te permiten encontrar contenido más único y relevante que puedes personalizar según tus necesidades. Intercambia fondos, elimina elementos, expande, combina estilos y replica composiciones, y obtén una vista previa de todos los cambios antes de comprar. adobe.blog

IA-AI Google

Learn About

Google ha presentado Learn About, un nuevo experimento de IA que busca revolucionar la exploración de temas, ofreciendo una experiencia interactiva que va más allá de una simple búsqueda o un chat de IA. Learn About guía al usuario a través de temas complejos con contenido multimedia, sugerencias y opciones para profundizar o ampliar el conocimiento, representando una posible alternativa a herramientas como SearchGPT y Perplexity, aunque disfrazada como una herramienta de aprendizaje atractiva e intuitiva. No disponible en Europa ni otros países todavía.

Artista destacado de la semana: @julia_vineboo_ai

IA-AI Key Concepts (20)

IA Explicable. Desenmascarando el funcionamiento de los algoritmos

Con el crecimiento de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana, desde recomendaciones en redes sociales hasta sistemas de diagnóstico médico, cada vez es más importante entender cómo y por qué la IA toma ciertas decisiones. La llamada IA explicable (Explainable AI o XAI, por sus siglas en inglés) busca precisamente eso: hacer que los algoritmos de IA sean transparentes y comprensibles para los humanos.

¿Por qué necesitamos una IA explicable?

En campos críticos como la medicina, la justicia o las finanzas, las decisiones de un sistema de IA pueden tener consecuencias importantes. Por ejemplo, en salud, si un algoritmo sugiere un tratamiento o diagnóstico, es crucial que tanto los médicos como los pacientes puedan comprender los motivos detrás de esa recomendación. De hecho, sin una explicación clara, se corre el riesgo de que los profesionales o los usuarios desconfíen de la IA o, peor aún, de que tomen decisiones equivocadas basadas en sus resultados.

El concepto de IA de caja negra, donde el funcionamiento interno del algoritmo no es claro ni accesible, representa un desafío ético y técnico. Los sistemas de IA, especialmente los basados en redes neuronales profundas, son a menudo tan complejos que incluso sus propios creadores no pueden explicar de manera detallada cada resultado. Aquí es donde entra en juego la IA explicable, una disciplina que trata de hacer estos sistemas accesibles y transparentes.

Principales métodos de IA explicable

Para lograr que los algoritmos sean más comprensibles, se utilizan varias técnicas en la XAI. A continuación, algunos de los métodos más destacados:

  1. Modelos simplificados: una técnica común es crear una versión simplificada del modelo de IA, como un árbol de decisiones, que reproduce de manera aproximada el funcionamiento del sistema. Este modelo puede no ser completamente preciso, pero permite entender de manera general cómo el sistema llega a una decisión.

  2. Destacar características importantes: en modelos complejos como redes neuronales, la IA puede señalar qué datos o características son más importantes para tomar una decisión. Por ejemplo, en un sistema de reconocimiento de imágenes, el algoritmo puede mostrar que ciertas partes de una imagen, como el rostro en una foto, fueron claves para su resultado.

  3. Contrafácticos: esta técnica presenta al usuario escenarios hipotéticos que muestran cómo habría cambiado la decisión del sistema si ciertos datos hubieran sido diferentes. En un sistema de crédito, por ejemplo, se podría mostrar que una mejor puntuación de crédito hubiera permitido aprobar un préstamo, ayudando al usuario a entender qué factores influyeron en el rechazo.

Ejemplos de IA explicable en acción

  1. Medicina y diagnósticos explicables: en el ámbito médico, existen sistemas de IA diseñados para ayudar en el diagnóstico de enfermedades como el cáncer. Un ejemplo es el uso de IA para detectar cáncer de mama en mamografías. Aquí, la IA explicable permite que el sistema muestre las zonas específicas de la imagen que lo llevaron a identificar una posible anomalía. Esto ayuda a los médicos a verificar si están de acuerdo con el análisis del sistema y a confiar en sus sugerencias, además de facilitar una explicación comprensible para el paciente.

  2. Justicia y decisiones de riesgo: algunos sistemas de IA se utilizan para evaluar el riesgo de reincidencia de un acusado, ayudando a jueces y fiscales a tomar decisiones sobre libertad condicional. Sin embargo, sin explicaciones claras, el uso de estos algoritmos ha sido objeto de controversia, ya que pueden perpetuar sesgos o tomar decisiones aparentemente arbitrarias. En Estados Unidos, sistemas como COMPAS han recibido críticas por su falta de transparencia. Como respuesta, algunos expertos trabajan en sistemas explicables que permitan mostrar de manera clara los factores que influyen en la evaluación de riesgo, tales como el historial delictivo y factores demográficos, para garantizar decisiones más justas y fundamentadas.

  3. Finanzas y transparencia en los préstamos: en el sector bancario, se utiliza IA para evaluar la solvencia crediticia. Sin embargo, los clientes tienen derecho a saber por qué se les niega un préstamo. Las técnicas de IA explicable ayudan a los bancos a mostrar a los clientes los motivos de sus decisiones, señalando factores como ingresos, historial crediticio o empleo. Así, se fomenta la confianza en el sistema y se da a los clientes la oportunidad de mejorar su perfil financiero de manera informada.

Retos y futuro de la IA explicable

Aunque la IA explicable promete transformar nuestra relación con la inteligencia artificial, aún enfrenta retos importantes. La complejidad de algunos modelos, como los transformers en el procesamiento del lenguaje, dificulta ofrecer explicaciones sencillas sin perder precisión, y lo que es comprensible para un experto puede no serlo para un usuario común. Sin embargo, conforme la IA se integra en nuestra vida diaria, crece la demanda de transparencia y accesibilidad, lo que impulsa el desarrollo de sistemas que eliminen la caja negra y permitan decisiones claras y comprensibles para todos.

IA-AI Interesting News

1. Microsoft 🪟

Según se rumorea, Microsoft está planeando introducir Windows Intelligence como la nueva marca para las características de IA en Windows 11. Teniendo en cuenta que Apple creó hace unos meses la marca Apple Intelligence, algunos dirán que la historia se repite y que Microsoft sigue copiando a Apple. Donde no parece que se repita la historia es en la innovación. Microsoft puede ser el rey absoluto en temas IA de oficina durante los próximos años mientras que Apple está intentando asomar la cabeza pero obligando a los usuarios a tener máquinas nuevas solo para empezar a testear sus herramientas.

2. Basílica de San Pedro ⛪️ 🙌💯

El Vaticano y Microsoft han presentado lo que va a ser un twin o gemelo digital IA-AI de La Basílica de San Pedro creada a partir de 400.000 imágenes, permitiendo visitas virtuales. A la vez, va a ayudar a identificar daños estructurales. YouTube

3. Robots 🤖

Seguimos actualizando la evolución de los robots. Deep Robotics perfeccionó y ya vende su perro robot X30.

4. Coca-Cola 🎅

Coca-Cola lanza una campaña de Navidad creada completamente con IA, generando reacciones todo tipo. Inspirados en un anuncio de 1995, los nuevos anuncios, se crearon con una combinación de ChatGPT, DALL-E, Pactto, Stable Diffusion y su herramienta interna Director Magic. Algunos critican que se centran más en las reacciones de animales que en las de personas, por posibles limitaciones con la IA. La empresa creadora es Silverside AI.

La solicitud de Coca-Cola de adaptar los anuncios a distintos mercados internacionales llegó en una fase avanzada del proyecto. Si bien la complejidad de la tarea inicialmente parecía insuperable, Silverside AI decidió asumir el reto, “ya no estamos en el viejo mundo” se dijeron, demostrando la capacidad de la IA para responder a demandas imprevistas. Interesante el behind the scenes de Adweek.

=

👋🏻 Y esto ha sido todo. Si te ha parecido interesante, nos vemos el próximo lunes. 💃🕺🏻

IA-AI Newsletter Team

Esta semana estamos orgullosos de haber sido escogidos para Luma's Early Access Creator Program. 👉 VideoLAB de la semana.

Si quieres leer boletines o informes anteriores los puedes encontrar aquí

Si tienes prisa, te recomendamos al menos leer los puntos indicados con  🙌💯

Y recuerda que siempre puedes consultar definiciones de términos relacionados con la IA-AI en nuestro pequeño y modesto Diccionario IA-AI

Los boletines contienen artículos solo visibles para suscriptores del