IA-AI W28/2024

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence · El boletín informativo que llega los lunes

Las noticias más relevantes de los últimos 7 días recopiladas y analizadas por y para creativos entusiastas de la Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence ¡Tira del hilo, tira del link!

IA-AI Virtual Assistants (LLMs) / Chatbots

1. ChatGPT: por si no lo sabes

Ahora que para muchos vienen vacaciones, debes probar y valorar que tal funciona ChatGPT dando sugerencias para haver en tu lugar de destino. Cuanta más información le des mejor será su respuesta:

"Ayúdame a planificar un viaje de 5 días a Japón, incluyendo recomendaciones de lugares para visitar"

Prompt de la semana

Mejora tus habilidades en otros idiomas conversando con ChatGPT. Pide que la conversación sea en el idioma que estás aprendiendo y solicita correcciones en tiempo real. Activa el audio y tendrás tu nuevo profesor o profesora particular según la voz que elijas. Por ejemplo:

“Conversemos en francés y corrige mis errores, por favor”.

2. Resume vídeos con Gemini

Con la versión gratuita de Google Gemini y naturalmente con cualquiera de sus versiones de pago, puedes resumir un vídeo siguiendo estos pasos.

  1. Accede a Google Gemini

  2. Copia la URL del vídeo de YouTube que te interese resumir

  3. En la consola de Gemini, escribe simplemente ‘Resume este vídeo’ seguido de la URL del vídeo.

  4. Presiona ‘Enviar’ y Gemini analizará el video y te proporcionará un buen resumen escrito.

3. Poe

Poe presenta Previews, una nueva función que permite ver e interactuar con las webapps generadas directamente en los chats de Poe. Independientemente de tu capacidad de programación, puedes crear juegos, animaciones interactivas, interfaces de arrastrar y soltar, visualizaciones de datos y mucho más. Las vistas previas funcionan particularmente bien con los LLM que sobresalen en codificación como Claude 3.5 Sonnet, GPT-4o y Gemini 1.5 Pro X🧵. Date de alta en Poe si no lo estás ya y prueba y entiende los siguientes prompts, porque vislumbrarás el futuro:

4. Just The Answer

Nos ha gustado Just the Answer, un motor de búsqueda impulsado por LLM que te responde sin adornos, sin palabras o párrafos innecesarios.

5. Gemini

Google en colaboración con el Banco de Santander han creado el curso gratuito ‘Inteligencia artificial y productividad’. Tiene una duración aproximada de unas 2 horas lectivas en donde puedes ir a tu ritmo. Básicamente tratan de cómo trabajar con Gemini. Algo básico pero ideal para los que no saben por dónde empezar con la IA-AI.

6. Perplexity

Perplexity está desarrollando un programa de reparto de ingresos único con editores cuyos contenidos web son utilizados en sus resultados de búsqueda. Los acuerdos serían una fuente de ingresos recurrentes para las empresas de medios, proporcionando un marco para que obtengan ingresos de forma continua por el uso de su contenido por parte de Perplexity. A diferencia de otros modelos como OpenAI, que pagan por adelantado a los editores por usar sus datos de entrenamiento, este programa de Perplexity sería una alternativa más sostenible. Venturebeat

IA-AI Image

1. Midjourney

Midjourney anuncia que la nueva versión v6.5 se lanzará en las próximas semanas. Contará con una mejor definición de imagen, y muchas mejoras en las manos y las texturas de piel. Si es así, será una gran mejora.

2. Magnific

Ya puedes instalarte el plugin de Magnific en Photoshop. Tutorial paso a paso en este hilo.

3. Krea

Krea presenta la función Scene Transfer con la que puedes cambiar o transferir desde una imagen de referencia el entorno a tus creaciones en segundos, con gran consistencia de luz y de color.

IA-AI Video

1. Prompts detallados

Ahora que muchos estáis empezando a generar vídeos con IA-AI, os recomendamos aprovechar las capacidades de los modelos de lenguaje como Chatgpt, Gemini, Claude, etc. para obtener ideas sobre tipos y elementos de planos de vídeo. Esto puede mejorar significativamente la calidad de tus indicaciones para la generación de vídeos con herramientas como Runway Gen-3 o Luma Dream Machine. Prueba con el siguiente prompt:

“Estoy usando un generador de vídeo. Por favor, dame un mapa de todos los diferentes tipos de planos y cosas que puedo incluir en mi prompt."

Explora el texto generado —es posible que te convenga traducirlo al inglés— y crea indicaciones detalladas para usar en tus herramientas de generación de vídeo con IA. Por ejemplo: “Plano cenital de un dron: majestuosa ciudad antigua rodeada de imponentes montañas nevadas.” Aprovecha al máximo el poder de la IA para crear vídeos impactantes con indicaciones precisas y creativas.

2. Synthesia 2.0

Con Synthesia puedes crear vídeos de calidad de estudio, con avatares IA-AI y voces en off, en más de 130 idiomas y es realmente fácil. PDFs, presentaciones aburridas con PowerPoints, etc. pueden ir quedando relegadas por esta nueva clase de vídeos, no solo en nuestro tiempo libre, sino también en el trabajo.

3. LivePortrait

LivePortrait es un nuevo marco de animación o técnica de retratos que permite crear vídeos realistas a partir de una sola imagen estática. El video puede ser controlado por otro vídeo, audio o texto. LivePortrait utiliza técnicas como la deformación de la imagen, la redirección y los puntos clave implícitos para lograr resultados realistas y controlados. Los experimentos muestran que es comparable a los métodos basados en la difusión, pero es mucho más rápido, eficiente y generalizable a diferentes estilos y animales. Puedes probarlo en huggingface y/o ver cómo le hemos dado vida al retrato más famoso de Salvador Dalí.

4. Dream Machine

Suele pasar que cuando sale una nueva herramienta, la comunidad encuentra usos con los que sus creadores seguramente no contaban. Observa en X cómo han empleado la función de indicar frames de inicio/final de Dream Machine para crear el efecto bullet-point, las famosas escenas de Matrix. Para conseguirlo, es ideal emplear dos imágenes de la misma escena pero obtenidas desde ángulos distintos. Primero pruébalo sin prompt. Si tras dos o tres intentos no lo consigues añade al prompt lo siguiente ‘wax sculpture fighter, 360 degrees camera shot’ y/o ‘wax sculpture fighter, bullet time shot’. 🙌

IA-AI Audio/Music

1. Voice Isolator

Con Voice Isolator de ElevenLabs puedes eliminar el ruido de fondo de cualquier película, podcast o entrevista que le subas.

2. Elevenlabs

La herramienta de texto a voz IA-AI también de ElevenLabs, te permite generar fácilmente voces en off naturales y personalizadas de una manera muy fácil. Pruébalo y hecha un vistazo al resto de sus herramientas.

IA-AI 3D Render

LookX AI

La arquitectura, el interiorismo y el diseño de espacio son otros de los campos donde la IA-AI puede marcar un antes y un después. Sin duda lo notaremos en unos años e igual habrá que buscar un nombre al nuevo estilo. LookX AI es una de las herramientas que empiezan a destacar. Ojea este hilo en X.🧵

IA-AI Tools

1. Ai Art Shop

AI Art Shop es una plataforma online que ofrece la creación, personalización, compra y venta de obras de arte generadas con inteligencia artificial. Los artistas pueden registrarse en la web, subir sus creaciones y venderlas en la tienda, mientras que los usuarios pueden explorar y comprar estas obras de arte digitales únicas. La web maneja las transacciones y la impresión de las obras en diferentes formatos, y los artistas reciben una comisión por cada venta.

2. EverArt

EverArt permite a las empresas crear imágenes y otros activos de marca a gran escala. Las empresas pueden entrenar modelos de IA-AI con sus propios datos, lo que les da un control creativo sin precedentes. EverArt también ofrece funciones como la transferencia de poses, prompts mágicos, presentaciones, ampliación de imágenes, etc. Sin testear.

IA-AI Featured Artist

IA-AI Claves para entender (2)

Alan Turing y Turochamp

Cómo si no hubiera sido suficiente salvar al mundo, después de la guerra siguió trabajando: además de su trabajo académico conocido como el ‘Test de Turing’, publica las leyes o mecanismos que dan lugar a los patrones sofisticados de la naturaleza (flores, caracoles… todo, es decir, ¡tela!) y en 1948 crea junto a su colega Champernowne, Turochamp, que se considera el primer ‘programa’ IA-AI de ajedrez que emplea algoritmos. Puntos clave sobre Turochamp:

  1. Origen: Turing lo desarrolló antes de que existieran computadoras capaces de ejecutarlo. Era más un concepto teórico que un programa funcional. Este punto es importante para entender las limitaciones tecnológicas de la época y el carácter pionero del trabajo de Turing en IA.

  2. Funcionamiento: El algoritmo evaluaba posibles movimientos y sus consecuencias, asignando valores numéricos a las posiciones resultantes.

  3. Complejidad: Podía "pensar" dos jugadas por adelantado, lo cual era impresionante para la época pero limitado en comparación con los estándares actuales.

  4. Ejecución manual: Turing y Champernowne jugaban partidas siguiendo las instrucciones del algoritmo manualmente, lo que podía llevar horas para completar un solo movimiento.

  5. Partida histórica: En 1952, Turing intentó que una computadora jugara una partida utilizando Turochamp, pero la máquina era demasiado lenta. Finalmente, Turing mismo "ejecutó" el programa contra un colega, perdiendo la partida.

  6. Legado: Aunque nunca se implementó completamente en una computadora durante la vida de Turing, Turochamp sentó las bases para futuros programas de ajedrez.

  7. Reconstrucción moderna: En 2012, el profesor Garry Kasparov jugó contra una reconstrucción de Turochamp, ganando en 16 movimientos.

Turochamp es significativo en la historia de la IA porque representa uno de los primeros intentos de programar una computadora para realizar una tarea cognitiva compleja como jugar al ajedrez. Aunque primitivo en comparación con los estándares actuales, fue un paso importante en el desarrollo de la inteligencia artificial y la teoría de juegos por ordenador.

IA-AI Interesting News

1. Canva 🎨

Canva, liderada por la CEO Melanie Perkins, ha desempeñado un papel disruptivo en el mundo de la tecnología creativa desde hace más de una década. La plataforma web de Canva ha democratizado las herramientas de diseño, desafiando a los jugadores tradicionales como Adobe Creative Cloud. Canva ha expandido su alcance a sectores como ventas, RRHH y diseño profesional, y ha adoptado la IA-AI para mejorar la experiencia de usuario. La empresa ha pasado de un modelo freemium a planes de suscripción variados y se ha enfocado en satisfacer las necesidades de grandes empresas mientras sigue siendo un herramienta móvil y versátil. La empresa tiene como objetivo empoderar a individuos y organizaciones en todo el mundo, facilitando el acceso a herramientas de diseño innovadoras y centradas en el usuario.

Rivalizar con Adobe puede parecer un imposible pero si alguien lo puede conseguir es Canva. El momento actual también parece el más propicio por los varios frentes que tiene Adobe y a pesar de que en IA lo está haciendo muy bien. Y no olvidemos que las empresas y autónomos buscan cada año aligerar sus gastos. The Verge

2. Microsoft y Apple 🪟🍏

Microsoft y Apple optan por no ocupar asientos sin voto en la junta directiva de OpenAI debido a leyes antimonopolio. Bloomberg

3. OpenAI 🤖

El plan interno de cinco pasos de OpenAI para lograr la Inteligencia General Artificial (AGI) proporciona un marco estructurado para rastrear el progreso en el desarrollo de IA. La compañía compartió este sistema de clasificación con los empleados este mes de julio y planea publicarlo a los inversores y partes externas en el futuro. El plan describe cinco niveles de capacidad de IA, comenzando desde la IA conversacional (Nivel 1) y avanzando a través de razonadores, agentes e innovadores, culminando en sistemas de IA capaces de funcionar como organizaciones completas (Nivel 5). OpenAI considera que actualmente se encuentra en el Nivel 1 y acercándose al Nivel 2, que representa sistemas de IA que pueden resolver problemas a un nivel de educación doctoral. Esta hoja de ruta se considera un trabajo en progreso y puede evolucionar en función de los comentarios y los avances en la tecnología de IA. Bloomberg

=

👋🏻Y esto ha sido todo. Si te ha parecido interesante, nos vemos el próximo lunes.

IA-AI Newsletter

Con dos pelotas. Un mundo impulsado por la IA-AI y las pelotas. Made with Adobe Firefly.

Si quieres leer boletines o informes anteriores los puedes encontrar aquí

Y recuerda que siempre puedes consultar definiciones de términos relacionados con la IA-AI en nuestro pequeño y modesto Diccionario IA-AI

Gracias por leer IA-AI Newsletter. Lo mejor de la semana en creatividad IA-AI.

Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar nuestro trabajo.

Vigila la bandeja del correo basura, ¡no nos gusta estar ahí!