- IA-AI Newsletter
- Posts
- IA-AI W29/2024
IA-AI W29/2024
Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence · El boletín informativo que llega los lunes
Las noticias más relevantes de los últimos 7 días recopiladas y analizadas por y para creativos entusiastas de la Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence ¡Tira del hilo, tira del link!
IA-AI Virtual Assistants (LLMs) / Chatbots
1. ChatGPT: por si no lo sabes
OpenAI ha presentado GPT-4o mini, una versión más ligera y asequible de su modelo de inteligencia artificial más avanzado, GPT-4o. Este nuevo modelo tiene un coste de solo 15 centavos por millón de tokens de entrada y 60 centavos por millón de tokens de salida, lo que representa más de un 60% de ahorro en comparación con el modelo anterior, GPT-3.5 Turbo.
Esta reducción de precios es significativa, ya que permite a más usuarios, incluidos desarrolladores y pequeñas empresas, acceder a tecnología de IA-AI avanzada sin grandes inversiones. Por ejemplo, aquellos que utilizan ChatGPT en sus versiones gratuitas, Plus o Team, podrán beneficiarse de GPT-4o mini desde hoy. Lo encontrarás donde seleccionas el modelo.
Además de ser más económico, GPT-4o mini ofrece un rendimiento superior, con una puntuación del 82% en pruebas de comprensión del lenguaje, superando a competidores como Gemini Flash de Google. Esto significa que los usuarios podrán realizar tareas de manera más rápida y eficiente, facilitando la integración de la IA en diversas aplicaciones y servicios.
Hasta aquí lo que dice OpenAI. Sin embargo la recomendación de algunos expertos tras pruebas realizadas y solo a día de hoy, es usar GPT-4o mini cuando la velocidad sea más importante que la calidad.
Prompt de la semana
Convierte ChatGPT en un útil asistente de Excel
“Actúa como un experto en Excel. Proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo completar una tarea específica en Excel. Esto podría incluir tareas como la creación de una tabla dinámica, el formato de datos, el uso de fórmulas o funciones, la creación de tablas o gráficos o cualquier otra tarea relacionada con Excel. Explica claramente cada paso, especifica cualquier configuración u opción requerida, explica qué funciones usar y proporciona cualquier consejo o recomendación adicional para garantizar una finalización precisa y eficiente de la tarea.”
“Ayúdame con la siguiente tarea: [describe tu tarea]”
2. Gemini
Google's Gemini AI ha sido acusado de escanear documentos PDF en Google Drive sin el permiso de los usuarios. El usuario Kevin Bankston, reportó en x que Gemini resumió automáticamente su declaración de impuestos sin su consentimiento. A pesar de que las configuraciones de privacidad deberían estar disponibles, no lo están, lo que sugiere un posible mal funcionamiento del sistema. Aunque Bankston encontró la opción para desactivar los resúmenes, ya estaba desactivada. Este problema parece estar relacionado solo con los usuarios de Google Workspace Labs, lo que plantea grandes preocupaciones sobre la privacidad y el consentimiento del usuario en el uso de IA-AI. Tom’s Hardware
¿Quizás ha llegado el día de tener un espacio seguro sin internet y sin IAs?
3. Claude
Ya está disponible la aplicación Claude para Android —para iOS ya lo estaba—Ahora, puedes usar Claude Sonnet 3.5 en cualquier momento y en cualquier lugar en tu dispositivo Android, de forma gratuita en todos los planes, incluidos Pro y Teams. Características principales:
Soporte multiplataforma: recoge y continúa las conversaciones con Claude a través de aplicaciones web, iOS y Android
Capacidades de visión: tomar nuevas fotos o subir archivos para el análisis de imágenes en tiempo real
Procesamiento multilingüe: traducción de idiomas en tiempo real para ayudar a comunicarte o traducir aspectos del mundo que te rodea
Razonamiento avanzado: Claude puede ayudarte a abordar problemas complejos, como analizar contratos mientras viajas o realizar una investigación de mercado para prepararte para una reunión
IA-AI Image
1. Midjourney
Parámetro repeat: —repeat o —r
¿Tienes prisa? ¿Estás cerca del resultado deseado pero te falla algún detalle? Para estos casos puedes emplear las repeticiones usando el parámetro repeat. Añade al final de tu prompt —r más un espacio y un número x. Lo más sensato es usar 4 (—r 4). Midjourney te preguntará si quieres realmente seguir adelante, no te asustes. Dile yes! A partir de ahí se generarán 4 trabajos simultáneamente en vez de solo uno. Según tu plan, puedes llegar hasta 40 repeticiones pero contrólate porque el consumo de tus horas se dispara.
💡Si sabes que tus horas están a poco de renovarse y no las vas a gastar es otro momento para tirar de este parámetro.
2. Leonardo
Leonardo añade a su completa suite la nueva función Motion con la que puedes convertir imágenes estáticas en cautivadoras animaciones cortas. La cuenta gratuita incluye 150 créditos diarios.
IA-AI Video
1. Gen-3 Alpha Prompting Guide
En este link de Runway encontrarás una guía con consejos para obtener los mejores resultados. Esta es la base:
[camera movement]: [establishing scene]. [additional details]
2. Gan.AI
Gan.ai ofrece una solución integral para crear, personalizar y distribuir videos a gran escala de manera eficiente, simplificada y efectiva. Personaliza los subtítulos, los fondos y las miniaturas, y compártelos al instante en las páginas de destino impulsadas por IA-AI con tu marca o la de tus clientes. LinkedIn
IA-AI Audio/Music
Spotify
Spotify ha lanzado AI DJ en español, conocido como Livi, para usuarios Premium de habla hispana en todo el mundo. Livi, es la voz de Olivia Quiroz Roa, mejicana editora senior de Spotify. La función permite a los oyentes disfrutar de recomendaciones musicales personalizadas y comentarios contextuales, aumentando la conexión entre los usuarios y los artistas. Para acceder a AI DJ, los usuarios deben buscar ‘DJ’ en la app de Spotify y seleccionar el idioma deseado en el menú de los tres puntos. Nos ha gustado. Más detalles aquí.
IA-AI 3D Render
Cinema4D + Runway
Gen-3 de RunwayML es tan coherente que funciona increíblemente bien con las capacidades actuales de seguimiento de objetos. Graeme Shepherd hizo algunas pruebas usando Cinema4D y los resultados son impresionantes.
IA-AI Tools
1. Listenly
Listenly utiliza la librería de más de 70000 libros de dominio público del Proyecto Gutenberg para que además de poderlos leer, también los puedas escuchar ya que te ofrecen generar el audio por unos pocos euros. Puedes hacerlo también con tus libros o documentos almacenados en tu nube y aseguran que es completamente legal por estar en modo privado.
2. Bigfoot
Descubre una gran oferta de nuevas experiencias, lugares para visitar, dónde comer, la noche y mucho más de tu propia ciudad o de las más importantes del mundo con Bigfoot y con su Ask AI.
IA-AI Google
1. Google Vids
Google está afinando una nueva aplicación llamada Google Vids en su plataforma Workspace Labs. Esta aplicación permite a los usuarios crear presentaciones en video de una manera sencilla y eficiente. Aunque no está disponible todavía, vale la pena ver las presentaciones de vídeo que podremos hacer con ella dentro de poco con Gemini para Google Workspace. Algunas características son:
Permite insertar documentos, presentaciones, grabaciones de voz y clips de video en una secuencia cronológica para crear una presentación en video.
A diferencia de soluciones de IA-AI como Sora de OpenAI, que pueden generar videos realistas a partir de un prompt, Google Vids se enfoca en generar una presentación a partir de la visión del usuario, quien luego puede refinar el video.
Los usuarios pueden comenzar manualmente su borrador de presentación en Google Vids seleccionando entre varias plantillas disponibles, y también tienen acceso a contenido de stock sin regalías para enriquecer su creación.
2. Shorts
YouTube Shorts ha introducido varias nuevas características, incluyendo la opción de añadir comentarios de voz (voiceover) y subtítulos automáticos. Estas mejoras están diseñadas para hacer que el contenido sea más accesible y atractivo. Los creadores ahora pueden grabar y añadir su narración a los videos, ofreciendo una nueva capa de contexto o entretenimiento. Los subtítulos automáticos también hacen que los videos sean más accesibles para personas con problemas de audición o para aquellos que prefieren ver videos sin sonido. YouTube blog - Vídeo Cómo crear un short 5:26
IA-AI Microsoft
Designer
Microsoft acaba de anunciar la disponibilidad de su herramienta Designer en todo el mundo para móviles Android e iOS y en plataformas Windows. La aplicación utiliza IA-AI para generar imágenes y diseños a partir de indicaciones de texto, con la capacidad de crear salidas como pegatinas personalizadas, emojis, avatares y con nuevas características que incluyen plantillas rápidas para una creación rápida, Restyle para remezclar imágenes existentes y Frame para crear marcos y collages personalizados. La versión gratuita ofrece 15 créditos diarios para las creaciones de IA, con 100 para los suscriptores de Copilot Pro (20 $/mes) pero parece ser que solo está disponible para cuentas de Microsoft 365.
IA-AI Featured Artist
IA-AI Claves para entender (3)
Eliza. Psicología y Redes Neuronales
ELIZA: La ‘Psicóloga’ Virtual que Revolucionó la Interacción Humano-Máquina
En 1966, Joseph Weizenbaum desarrolló ELIZA en el MIT, marcando un hito en el procesamiento del lenguaje natural. Este programa simulaba una conversación con un psicoterapeuta, específicamente utilizando la técnica de la terapia centrada en el cliente de Carl Rogers.
ELIZA funcionaba mediante un ingenioso sistema de patrones y reglas predefinidas. Cuando el usuario introducía una frase, ELIZA la analizaba en busca de palabras clave y aplicaba reglas para generar una respuesta. Por ejemplo:
Si el usuario mencionaba a su madre, ELIZA podría responder: ‘Hábleme más sobre su familia’
Si el usuario decía ‘Me siento triste’, ELIZA podría preguntar: ‘¿Por qué cree que se siente triste?’.
Lo sorprendente de ELIZA fue su capacidad para crear una ilusión de entendimiento. Muchos usuarios llegaron a creer que estaban hablando con un terapeuta real, atribuyendo a la máquina una comprensión que realmente no poseía. Este fenómeno, conocido como efecto ELIZA, llevó a reflexiones profundas sobre la naturaleza de la comunicación y la empatía.
Weizenbaum quedó tan impresionado (y preocupado) por cómo las personas se involucraban emocionalmente con ELIZA, que más tarde se convirtió en un crítico de la IA, advirtiendo sobre los peligros de antropomorfizar las máquinas.
La Conexión con la Psicología y la Neurociencia
ELIZA no solo fue un avance tecnológico, sino que también abrió debates en psicología sobre la naturaleza de la comunicación humano-máquina. Este cruce entre IA y ciencias del comportamiento llevó a reflexiones profundas sobre la cognición y la conciencia.
Paralelamente, la neurociencia comenzaba a influir en la IA. Los investigadores se preguntaban: ¿podríamos replicar el funcionamiento del cerebro en una máquina?
El Nacimiento de las Redes Neuronales
Esta pregunta llevó al desarrollo de las redes neuronales artificiales, inspiradas en la estructura del cerebro humano. Aunque sus primeros conceptos surgieron en los años 40, no fue hasta los 80 y 90 que realmente despegaron, gracias a avances en algoritmos y poder computacional.
Las redes neuronales revolucionaron la IA, permitiendo que las máquinas ‘aprendieran’ de datos, mejorando su rendimiento con la experiencia, similar a cómo aprenden los humanos.
Desde Turochamp hasta las modernas redes neuronales, pasando por la revolucionaria ELIZA, la historia de la IA es un testimonio de la creatividad y perseverancia humana. Cada avance nos acerca más a máquinas verdaderamente inteligentes, planteando fascinantes preguntas sobre el futuro de la tecnología y nuestra propia naturaleza.
IA-AI Interesting News
1. Mango crea una campaña con IA-AI generativa 👕
Mango, la firma de moda española, acaba de lanzar una campaña publicitaria para su línea juvenil Mango Teen que ha sido creada íntegramente con IA-AI generativa. El proceso comenzó con un shooting fotográfico de las prendas de la colección Sunset Dream de Mango Teen. Luego, se entrenó un modelo de IA generativa para que aprendiera a generar imágenes posicionando las prendas reales sobre una modelo. El mayor reto fue lograr imágenes con la misma calidad editorial que una campaña de moda tradicional, manteniendo las características de las prendas y la modelo.
Ante el debate ético que supone emplear este tipo de tecnologías y la posible pérdida de empleos, Mango asegura que para la elaboración de esta campaña han colaborado una gran variedad de equipos internos entre los que se encuentran las áreas de diseño de Mango Teen, arte y estilismo, dataset y entrenamiento de modelos de IA y el estudio fotográfico, entre otras. Expansión
2. Samsung 🤳
Galaxy AI es la nueva tecnología de inteligencia artificial de Samsung para sus dispositivos Galaxy. Estará disponible gratuitamente hasta finales de 2025 en los dispositivos Galaxy compatibles. Algunas de sus principales características son:
Circle to Search: permite buscar en la pantalla grande de los dispositivos plegables Galaxy haciendo un círculo con el dedo o el S Pen
FlexCam: encuentra el encuadre perfecto para selfies sin manos al rastrear tu posición y ajustar el zoom automáticamente
Note Assist: transcribe grabaciones de audio, organiza notas y genera resúmenes eficientes en los dispositivos plegables
Interpreter: traduce en tiempo real en múltiples idiomas para comunicarse globalmente
Live Translate: traduce llamadas telefónicas instantáneamente para superar barreras idiomáticas
Photo Assist: permite editar fotos con IA para mover objetos, hacer zoom, recortar y retocar
3. Meta ♾️
Meta ha decidido no lanzar su modelo de inteligencia artificial más avanzado, conocido como Llama, en la Unión Europea debido a las estrictas regulaciones que rigen la tecnología en la región. Este nuevo modelo es multimodal, lo que significa que puede procesar diversos tipos de contenido, como videos, audios, textos e imágenes. Aunque la IA está disponible como código abierto, la empresa ha optado por no introducirla en la UE, citando la "naturaleza impredecible" del entorno regulatorio europeo como una de las principales razones. Expansión
=
👋🏻Y esto ha sido todo. Si te ha parecido interesante, nos vemos el próximo lunes.
IA-AI Newsletter

Sabes que estas de vacaciones cuando ves un avión así en la playa. Made with Midjourney
Si quieres leer boletines o informes anteriores los puedes encontrar aquí
Y recuerda que siempre puedes consultar definiciones de términos relacionados con la IA-AI en nuestro pequeño y modesto Diccionario IA-AI
Gracias por leer IA-AI Newsletter. Lo mejor de la semana en creatividad IA-AI.
Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar nuestro trabajo.
Vigila la bandeja del correo basura, ¡no nos gusta estar ahí!