- IA-AI Newsletter
- Posts
- IA-AI W38/2024
IA-AI W38/2024
Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence

Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence · El boletín informativo que llega los lunes
Las noticias más relevantes de los últimos 7 días recopiladas y analizadas por y para creativos entusiastas de la Inteligencia Artificial - Artificial Intelligence ¡Tira del hilo, tira del link!
IA-AI Virtual Assistants (LLMs) / Chatbots
ChatGPT
El último modelo de OpenAI, o1, obtuvo en una reconocida prueba un IQ de ± 120, lo cual implica que por primera vez, un modelo de IA-AI supera el IQ humano promedio. También es verdad que si nosotros estuviéramos conectados a internet o a una gran base de datos no nos quedaríamos cortos.
Prompt / Consejo de la semana
Utiliza el principio 80/20 para aprender más rápido que nunca
"Quiero aprender sobre [insertar tema]. Identifica el 20% de los aprendizajes más importantes de este tema para que me ayuden a comprender el 80%".
IA-AI Image
1. Midjourney 🙌💯
Midjourney tiene la intención de implementar las siguientes funciones en las próximas semanas y antes de terminar el año:
Capacidad de editar fotos externas
Tamaños de cuadrícula más grandes (lotes de 8)
Nuevas herramientas de storytelling
Personalización del modelo por defecto
Midjourney 3D
Image to video
2. Krea 🙌💯
Krea viene con novedades estos últimos días. Por un lado crean Krea Gallery 🧵, donde podrás compartir tus trabajos y obtener inspiración de la comunidad y por otro lado Flux está disponible en Realtime 🧵 con cientos de estilos.
IA-AI Spaces Hugging Face
1. Kolors Virtual Try-On
¡Inauguramos esta semana una nueva sección dedicada a espacios en Hugging Face para darles la relevancia y visibilidad que se merecen, y lo hacemos con Kolors Virtual Try-On de Kling AI! Esta herramienta te permite subir una foto tuya o de otra persona y otra de una prenda de vestir para ver, como por arte de magia, cómo te quedaría sin probártela. ¡El probador virtual que much@s soñaban hecho realidad! Aunque para nada es perfecto y su acceso gratuito suele estar colapsado, ¡anímate a probarlo!

2. Diffusers Image Outpaint 🙌💯
¿Tienes una imagen 16:9 y la deseas en 9:16? Alarga fondos automáticamente en plan relleno generativo de Photoshop pero sin pagar. Esto es lo que puedes hacer en Diffusers Image Outpaint

IA-AI Video
Kling AI 1.5 Motion Blur 🙌💯
Kling AI se ha actualizado esta semana a la versión 1.5 y destaca por encima de todo la nueva función Motion Brush, que te permite controlar la dirección de los movimientos de tus actores simplemente indicando con flechas y lineas lo que deseas que pase.
Official example from #kling_ai showcasing the use of the motion brush. 😱🎥 INSANE !! x.com/i/web/status/1…
— Pierrick Chevallier | IA (@CharaspowerAI)
9:08 PM • Sep 18, 2024
IA-AI Audio/Music
1. La voz de Darth Vader vivirá gracias a la IA y James Earl Jones
Antes de su fallecimiento, James Earl Jones firmó los derechos de su voz como Darth Vader a Lucasfilm y Respeecher, permitiendo que la IA recreara su icónica interpretación para futuros proyectos de Star Wars, como se vio en ‘Obi-Wan Kenobi’. Si bien esto asegura la continuidad del personaje, ha generado preocupación entre los actores sobre el potencial de la IA para reemplazarlos y la necesidad de una compensación y transparencia justas en tales acuerdos. La situación refleja un debate más amplio en la industria del entretenimiento sobre el uso ético de la IA en la recreación de artistas fallecidos, como se evidencia en una demanda relacionada con el uso de la imagen de Peter Cushing en ‘Rogue One’. foxnews
2. Seed-Music
Ha llegado otra herramienta digna de mencionar en el espacio IA-AI Audio/Music, Seed-Music. Con ella puedes generar música vocal de alta calidad en varios idiomas y expresividades. Sube un corte de tu voz e incorpórala a un canción conocida, edita las letras como si fueran texto vivo y mucho más.
IA-AI Google
1. NotebookLM crea audios al estilo podcast con tus docs
NotebookLM de Google ahora ofrece una nueva función que convierte tus documentos en una especie de podcast o programa de radio, entre dos anfitriones de IA. Para ello visita NotebookLM y haz clic en ‘Try NotebookLM’. Seguidamente crea un cuaderno nuevo y sube tus documentos. Según la longitud tardará más o menos en procesarlos. Una vez terminado dale a ‘Genera’ debajo de ‘Resumen de audio’ Puedes irte a tomar un café americano.
Cuando termine, tendrás a tu disposición una especie de podcast pero con dos interlocutores de IA super entusiastas hablando sobre tus documentos. Realmente original, útil y digno de probar y escuchar. Además, podrás bajarte el archivo para escucharlo en los sitios y momentos que te convengan, como p. ej. cuando te desplazas. De momento solo en inglés aunque subas los documentos en otro idioma. Entre otras cosas, la comunidad lo está usando para podcastificar sus repositorios de código, resumir hilos de Reddit, hacer guías de estudio para problemas matemáticos, etc.
2. YouTube se llena de magia con la IA: crea videos con solo una descripción
Prepárate para una revolución en YouTube Shorts. Próximamente, la inteligencia artificial Veo de Google DeepMind te permitirá crear videos de 6 segundos con solo describir lo que imaginas. Escribe tu idea, por ejemplo, ‘un perro leyendo el periódico’, ¡y Veo la convertirá en un video listo para publicar! Todos los videos creados con Veo llevarán una marca de agua y una etiqueta que los identificará como generados por IA. Pero la IA no se limita a crear videos. YouTube también está implementando funciones como:
Inspiración: recibe sugerencias e ideas para tus próximos videos.
Dream Track: genera música de fondo para tus Shorts.
Music AI Sandbox: crea loops musicales para tu contenido.
Doblaje automático expresivo: traduce tus videos a otros idiomas manteniendo la entonación y el tono original.
Además de estas novedades impulsadas por la IA, YouTube también ha anunciado mejoras para organizar el contenido serializado, como la posibilidad de crear temporadas y episodios. blogyoutube
IA-AI Microsoft
Microsoft lanza Copilot Pages: colaboración IA multi jugador
Microsoft ha presentado Copilot Pages, una nueva función que permite la colaboración en tiempo real entre humanos e IA. Imagina un lienzo digital donde tú y tu equipo podéis trabajar juntos, editar documentos, integrar datos de diversas fuentes y aprovechar la potencia del chatbot Copilot como si fuera un colega más. Además de Copilot Pages, Microsoft también anunció el Narrative Builder de PowerPoint para crear borradores instantáneos de presentaciones y la función Prioritize my inbox de Outlook que resume las acciones a tomar en un correo. Estas innovadoras herramientas solo están disponibles para suscriptores de Microsoft 365 Copilot. Vídeo demo
IA-AI Featured Artist
IA-AI Claves para entender (12)
Pensando paso a paso. La revolución de la Cadena de Pensamiento
Imagina que le pides a un niño que resuelva un problema matemático complejo. En lugar de simplemente dar la respuesta, el niño te explicaría paso a paso cómo llegó a la solución, razonando en voz alta y mostrando su proceso mental. Esto es, en esencia, lo que busca la arquitectura de Cadena de Pensamiento –Chain-of-Thought (CoT) architecture– en la Inteligencia Artificial: dotar a los modelos de lenguaje, como ChatGPT, con la capacidad de razonar de manera más humana, descomponiendo problemas complejos en pasos más sencillos y manejables, guiándolos a través de una serie de pensamientos secuenciales que culminan en la solución. Este enfoque innovador permite a la IA-AI no solo responder preguntas, sino hacerlo de una manera que refleja un proceso de pensamiento más natural, estructurado y comprensible, asemejándose a la forma en que los humanos abordamos la resolución de problemas.
La historia de CoT se remonta a investigaciones sobre cómo los modelos de lenguaje pueden imitar el razonamiento humano. Inicialmente, los modelos de IA se centraban principalmente en la generación de texto a partir de patrones aprendidos en grandes conjuntos de datos. Sin embargo, los investigadores pronto se dieron cuenta de que un enfoque más reflexivo podría permitir que las máquinas resolvieran problemas de forma más efectiva. Este cambio de paradigma dio lugar a la experimentación con técnicas que fomentaran un razonamiento más detallado.
A medida que la investigación avanzaba, se comenzaron a implementar estrategias que guían a los modelos para que piensen en voz alta. Esto implica que el modelo verbalice sus pensamientos intermedios mientras trabaja hacia una conclusión, lo que no solo hace que el proceso sea más transparente, sino que también ayuda a identificar posibles errores o falacias en el razonamiento. Este enfoque ha demostrado ser particularmente útil en tareas que requieren un alto nivel de complejidad y un análisis profundo.
Hoy en día, modelos como ChatGPT han adoptado esta arquitectura, aprovechando la Cadena de Pensamiento para mejorar su rendimiento en diversas aplicaciones, desde la resolución de problemas matemáticos hasta la creación de textos complejos. Al permitir que el modelo exponga su razonamiento paso a paso, se logra una interacción más rica y satisfactoria. Esto no solo beneficia a los usuarios al obtener respuestas más precisas, sino que también ofrece a los desarrolladores una mejor comprensión de cómo la IA aborda distintas tareas.
Además, la implementación de la arquitectura CoT ha abierto nuevas posibilidades en campos como la educación y la investigación. Por ejemplo, en el ámbito educativo, se puede utilizar para enseñar a los estudiantes a abordar problemas de manera más estructurada, fomentando así un aprendizaje más profundo y efectivo. En el ámbito de la investigación, los académicos pueden beneficiarse de un enfoque que les permita seguir el hilo de pensamiento de la IA, ayudando a identificar nuevas ideas o áreas de exploración.
Sin embargo, no todo son ventajas. La implementación de CoT también plantea desafíos, como la necesidad de equilibrar la claridad del razonamiento con la concisión en las respuestas. En algunos casos, los modelos pueden extenderse demasiado en sus explicaciones, lo que podría abrumar a los usuarios. Por lo tanto, los desarrolladores están trabajando continuamente para optimizar esta arquitectura, buscando el punto ideal en el que el razonamiento profundo se mantenga accesible y efectivo.
A medida que esta tecnología continúa evolucionando, se espera que su influencia se extienda a diversas aplicaciones, transformando la forma en que interactuamos con las máquinas y, en última instancia, cómo entendemos el razonamiento en el contexto de la inteligencia artificial.
IA-AI Interesting News
1. Pioneros de la IA-AI piden control global ante riesgos catastróficos 🦾
Un grupo de destacados científicos de IA, incluyendo a Yoshua Bengio y Geoffrey Hinton, han hecho un llamado a la creación de un sistema internacional de supervisión para abordar los potenciales peligros de la rápida evolución de la tecnología. Argumentan que la IA podría superar las capacidades humanas en pocos años, con consecuencias potencialmente catastróficas si no se controla adecuadamente. El grupo propone la creación de autoridades nacionales de seguridad de la IA que trabajen en conjunto bajo un organismo internacional para establecer límites y señales de alerta. Como destacó el Dr. Bengio, esta iniciativa recuerda a las conversaciones entre científicos estadounidenses y soviéticos durante la Guerra Fría para prevenir una catástrofe nuclear, reflejando la responsabilidad de los científicos de ‘cerrar la caja de Pandora’ abierta por sus investigaciones. De hecho, la administración del todavía presidente Biden, ha programado una reunión internacional de seguridad de la IA en San Francisco para este noviembre. nytimes
2. La demanda de IA reactiva la energía nuclear ☢️
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está impulsando una demanda energética sin precedentes, llevando a gigantes tecnológicos como Microsoft a buscar fuentes de energía sostenibles y confiables como la nuclear. La reapertura de la planta de Three Mile Island, ubicada en Pensilvania, Estados Unidos, para alimentar las operaciones de IA-AI de Microsoft, a través de un acuerdo de compra de energía a largo plazo, ejemplifica esta tendencia. Este movimiento, replicado por otras grandes tecnológicas, refleja la necesidad de un suministro energético constante y libre de carbono para soportar la expansión de la IA y sus centros de datos, con proyecciones de un aumento del 160% en la demanda energética para 2030. abcnews

Foto de Pixabay en Pexels.com
3. LinkedIn y tus datos 🧐
LinkedIn ha implementado el entrenamiento de modelos de IA con los datos de sus usuarios sin notificación explícita. Ahora, los usuarios que deseen evitar que su información se use para este fin deben tomar medidas proactivamente, desactivando una opción específica en su configuración y, opcionalmente, presentando un formulario de objeción. Pero si vives en la UE, su Espacio Económico o Suiza, puedes estar tranquilo, la ley se lo impide. theverge
=
👋🏻 Y esto ha sido todo. Si te ha parecido interesante, nos vemos el próximo lunes. 💃🕺🏻
IA-AI Newsletter

Cada día llegamos más lejos. 👉 Vídeo creado con Kling AI.
Si quieres leer boletines o informes anteriores los puedes encontrar aquí
Si tienes prisa, te recomendamos al menos leer los puntos indicados con 🙌💯
Y recuerda que siempre puedes consultar definiciones de términos relacionados con la IA-AI en nuestro pequeño y modesto Diccionario IA-AI
Gracias por leer IA-AI Newsletter. Lo mejor de la semana en creatividad IA-AI.
Vigila la bandeja del correo basura, ¡no nos gusta estar ahí!